En la presentación de Informe Ascendant 2024, juntamos a un panel de expertos en IA y educación para conocer cómo la inteligencia artificial puede ser una herramienta clave para mejorar la creación de contenido multimedia.
Entre los participantes se encontraban Concepción Roldán (directora editorial de ANAYA), Víctor Ramos (Head of Education & Research en AWS), Rocío Navarro (responsable de Innovación y proyectos singulares de IA en Minsait) y Luis Ángel Tello (Executive Director en Telco&Media en Minsait).
El uso de la IA no solo plantea desafíos relacionados con la privacidad, la seguridad y la protección de los datos, sino que también ofrece múltiples beneficios. En el caso del sector educativo, la IA permite mejorar la eficiencia automatizando tareas repetitivas como la clasificación de contenidos o la metadatación. Además, esta tecnología ayuda a personalizar el proceso de enseñanza y aprendizaje, detectando dificultades y ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades de cada alumno.
En respuesta a las necesidades del sector editorial y educativo, en Minsait hemos desarrollado el AI Book, una solución que aprovecha la IA generativa para facilitar tanto la creación de contenido como su explotación. AI Book cuenta con dos enfoques principales: el apoyo en la creación de contenido y la posibilidad de generar contenidos personalizados para estudiantes y docentes.
El sistema permite generar contenidos multimodales combinando texto, imágenes, audio y vídeo, todo bajo un ecosistema controlado y seguro. Durante el evento, Rocío Navarro, mostró cómo la solución puede generar cuestionarios, resúmenes y otros recursos adaptados a los niveles educativos, utilizando modelos de IA generativa. Además, destacó el uso del copilotaje con avatares interactivos para ofrecer una experiencia educativa más dinámica y atractiva para los alumnos.
Este tipo de herramientas representa un avance significativo en la integración de IA en el ámbito educativo, mostrando cómo la tecnología puede optimizar la creación y personalización del aprendizaje.
Si quieres conocer más sobre cuál es el estado de adopción de la Inteligencia Artificial sobre el mercado Media, puedes descargar nuestro informe sectorial.
¡Llega el segundo episodio de #raivolution podcast!
La integración de la IA en procesos complejos, como los de ingeniería industrial en Técnicas Reunidas, ha contribuido a optimizar la gestión de datos y aumentar el valor empresarial.
La IA… ¿Puede potenciar la creación de hogares más inteligentes y conectados? ¿De qué forma protege nuestros ecosistemas? ¿Cómo contribuye a mejorar la relación entre el ciudadano y la Administración Pública? ¿Qué impacto está generando en los procesos industriales?