La IA ha demostrado ser un pilar fundamental para transformar industrias. Un ejemplo de ello es su aplicación en el ámbito de la asesoría financiera, donde la IA generativa está mejorando tanto la eficiencia operativa como la calidad de los servicios.
En la era actual, caracterizada por una acelerada digitalización, la Inteligencia Artificial se ha convertido en una fuerza motriz detrás de numerosas innovaciones.
Los grandes modelos de lenguaje (LLM) son sistemas avanzados de Inteligencia Artificial que aprovechan cantidades masivas de información y algoritmos sofisticados para comprender, interpretar y generar lenguaje humano.
En la presentación de Informe Ascendant 2024, juntamos a un panel de expertos en IA y educación para conocer cómo la inteligencia artificial puede ser una herramienta clave para mejorar la creación de contenido multimedia.
La Visión Artificial ofrece experiencias transformadoras en todos los aspectos de las operaciones empresariales y en la vida cotidiana de las personas. Estas tecnologías ayudan a potencializar un mundo cada vez más inteligente: espacios inteligentes, gemelos digitales, interfaces de usuario multimodales y humanos digitales.
Con todos los cambios que plantea la Inteligencia Artificial, quisimos averiguar cuáles son los dilemas éticos derivados de los cambios que fomenta la IA en las organizaciones y la sociedad, y qué podemos hacer en las organizaciones para hacer un buen uso de la misma.
Durante el año pasado, hemos asistido a una auténtica revolución en la Inteligencia Artificial (IA), descubriendo nuevas aplicaciones y con una mayor capacidad de acceso a la tecnología, lo que supone un reto para la adopción en las empresas.
SAP cree firmemente que la IA generativa cambiará radicalmente la forma en que las personas interactúan con el software y hará que el trabajo sea más eficiente
y agradable que nunca. Somos el nexo entre la tecnología y los negocios.
Durante la presentación del evento Ascendant 2024 hablamos con Olalla Novoa Ojea (responsable de Proyectos de Voz en Prisa Media) y Alvaro Sierra (Google Cloud España) sobre cómo la IA ayuda a combatir las noticias falsas o “fake news”.
En el evento de presentación del Informe Ascendant 2024, compartimos un espacio con Javier García de Bringas (jefe de Servicio de Relación Digital con la Ciudadanía Agencia Digital de Andalucía - Junta de Andalucía) y Victoria Gómez (directora de Desarrollo de Negocio de IA para España, Portugal, Grecia e Israel - IBM) para hablar sobre cómo mejorar la relación con el ciudadano aplicando la IA en las Administraciones Públicas.